Ya hace seis años desde que nació este encuentro anual.
Seis años de esfuerzo, sacrificio y pequeñas conquistas para situar a Va de Impro dentro del circuito nacional e internacional de festivales de improvisación teatral.
Los inicios…
Va de Impro supone un punto de encuentro para improvisadores/as procedentes de distintos países para compartir en Valladolid su propia manera de hacer teatro improvisado. Hay quienes apuestan por la impro deportiva, con formatos de escenas cortas, ingeniosas y rápidas, que se complementan con quienes prefieren un formato dramatúrgico largo.
En 2017 comenzó a gestarse Va de Impro. Lo hizo como parte de la programación del Teatro y Artes de Calle (TAC) y trajo a compañías nacionales de Barcelona, Granada, Alicante y Madrid para hacer sus espectáculos durante el fin de semana. Esos tímidos inicios comenzaron a consolidarse, convirtiéndose en una tradición anual.
Pequeñas conquistas de la Improvisación Teatral en Valladolid
La pandemia fue un duro golpe para el sector cultural, y también lo fue para el encuentro Va de Impro. Sin embargo, este festival supo reponerse y volver con más fuerza que nunca, consiguiendo “independizarse” en 2021 del TAC, con el apoyo de la Fundación Municipal de Cultura. Al emprender este camino en solitario, el encuentro de improvisación se volvió internacional, atrayendo compañías de lugares como Uruguay o Argentina, y comenzó a ofrecer talleres para perfeccionar la técnica de improvisación, de la mano de expertos/as en esta técnica.
6ª Edición
Este 2022 arranca el sexto año, la sexta edición, que atraerá a compañías de Berlín, Valencia, Colombia, Madrid, México, Canarias, Israel o Baleares, como pueden ser Impro Berlin, Impro Madrid, Hotel Postmoderno, y también grandes representantes de la impro como Sandra Sánchez y Camila Vallejo, Pilar Villanueva, Paula Galimberti, Ignacio Buby , Soledad Cardigni o Ignacio López.
Solo esperamos que podáis disfrutar de esta edición todo lo posible, porque nuestro equipo ha puesto todo el cariño y el empeño para seguir ofreciendo lo mejor de este arte efímero de contar historia.
Tienes toda la información sobre la programación haciendo Click Aquí.
Sueña, imagina, disfruta.